Nombre del autor:Carina Sampó

El Mensaje Oculto de la Tristeza

Es necesario y humano, permitirnos sentir la tristeza. Siempre y cuando la vivamos como un estado transitorio y no permanente. Cuando nos sentimos tristes y atrapados en nuestra tristeza, lo más importante es poder “darnos cuenta” de cómo nos sentimos, sin que intentemos buscar explicaciones, razones o justificaciones.

El Mensaje Oculto de la Tristeza Leer más »

La Metáfora del Viaje del Héroe y Heroína

Joseph Cambell nos habla del #ViajeDelHeroe como metáfora del transitar por el camino de la vida, afrontando pruebas, obstáculos, adversarios y sabios guías o maestros a la espera de aportar señales al caminante que está preparado para percibirlas, escucharlas y hacer uso de estas señales.

La Metáfora del Viaje del Héroe y Heroína Leer más »

Símbolos Psicodramáticos: El Árbol

El árbol dibujado es un reflejo de la verdadera esencia personal de quién lo ha dibujado, permitiendo develar aspectos esenciales que configuran la estructura del propio YO. Os cuento que en #psicodrama el dibujo entra en la categoría de objeto intra-intermediario de comunicación entre lo de adentro y lo de afuera, es un vehículo a contenidos valiosos de nuestro inconsciente, reduciendo resistencias y defensas. El grupo observa cada creación y actúa como caja de resonancias, multiplicando percepciones y sentires, aportando un feedback respetuoso desde lo que percibe y resuena. Es maravilloso ser testigo de la sorpresa de cada autora de su dibujo cuando expresan que han sido “vistas en su intimidad a través de su dibujo”, el sentimiento es de agradecimiento y pertenencia al grupo. Aquí os dejo algunos datos elementales para acercarnos más a nuestros propios árboles interiores. Tened en cuenta que el dibujo es sólo una puerta para saber qué y dónde mirar, qué preguntar y especialmente es una invitación respetuosa a explorar o indagar más allá de la superficie. 🌳El suelo. Nos habla de los apoyo o estabilidad de la persona o la carencia de éstos. Su arraigo o desarraigo. 🌳Las raíces constituyen lo oculto. La transición entre las emociones más íntimas y el mundo exterior. 🌳El tronco es el elemento más identificado con el “Yo”. En él se plasma la percepción el grado de seguridad o confianza que se tiene para afrontar los retos del mundo externo. 🌳Las ramas y la copa. Las ramas son símbolo de la extensión de los brazos y de la dirección de aspiraciones, nos hablan de la calidad e intensidad de las relaciones hacia el mundo exterior y la capacidad de adaptación. ¿Qué representa para ti el árbol?

Símbolos Psicodramáticos: El Árbol Leer más »

Símbolos Psicodramáticos: La Serpiente… ¿Veneno o Medicina?

Es preciso entender que un mismo símbolo expresa distintos e incluso contradictorios significados, como su luz y su sombra, como su cara de veneno y su cara de medicina. El significado individual es propio de cada persona y se atribuye según el contexto y las circunstancias de la vida de cada persona.

Símbolos Psicodramáticos: La Serpiente… ¿Veneno o Medicina? Leer más »

Nacer a los 40

Nacer… a los 401, 2… y 3ya no estamos para estohay arrugas en la pielel miedo toca a mi puertay ahora ¿qué voy a hacer?todo ya esta vendido, regalado, compartido. Y la vida se abre pasoignorante del afueraese sonido es el nexode una realidad que llegaglup tum glup tum glup tumnos cuenta el ecógrafoahí está, pequeñito, chiquitito, todo bien.Se inicia un nuevo camino,misterioso y conocido. Dos haditas cuidadorasa la espera por saber,un gran cambio se avecina:1,2…. y 3La intuición es magia en ellasya lo saben sin saber. Bienvenida primaveraflores traes por doquier,mezclada con fría nieve¡que loco este nacer!Bienvenida primaveracon color de la sorpresa,con olor a novedadcon sabor a conocido,que sabe a… familiar.Nacer a los 401,2 y 3 Autora: Carina Sampó Franco

Nacer a los 40 Leer más »