Reflexión de dos mujeres, amigas, en el proceso de elaboración de un proyecto para la prevención de la violencia contra la mujer. Gracias Amaia!
Un homenaje a vos Mujer, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
De mujer a mujer, nos encontramos, con distintas experiencia y conocimientos, con una historia y objetivos diferentes, y en el encuentro, descubrimos que compartimos necesidades y carencias, deseos, sueños, afectos. Y, sorprendentemente, lo que en principio parecía diferente, resulta no serlo, solo que a veces no sabemos dar nombre a lo que nos pasa, a lo que sentimos, a lo que necesitamos, a lo que buscamos, a lo que queremos…
¡Que importante es llamar a las cosas por su nombre y, aprender a “dar nombre” a las cosas, con nuestras palabras, las de las mujeres.
Y pensando en femenino, hemos sentido la necesidad de redefinir la sexualidad femenina como algo diferente a lo aprendido socialmente. LIBRE, DIGNA, INTIMA, MÍA.
Queremos visibilizar lo invisible, poner nombre a lo innombrable. Queremos de-construir la historia de la sexualidad construida por los hombres, para re-crearla según nuestras necesidades, las tuyas, las mías; aquí y ahora, desde ahora y para siempre.
Hay una necesidad de identificar, reconocer, expresar… emociones y sentimientos, de modificar el modo en que nos relacionarnos con nuestro cuerpo sexuado y nuestros afectos. ¿Que hacer con todo ello? Conocernos, entendernos, aceptarnos, querernos... ¡Qué importante! Solo así podremos iniciar el camino hacia el “encuentro”, hacia el “intercambio” con el otro/a, con su cuerpo, con sus afectos.
¿Dónde nos encontramos, en este camino hacia una sexualidad más libre, más plena?
¿Cuánto te queda aún por recorrer?
¿Ya has comenzado a conocerte, entenderte, aceptarte, quererte?
¿Y que esperas MUJER?!
Defiéndete, protégete, grita, pide ayuda, no te calles, no te escondas, no huyas, disfruta, ama, déjate amar sanamente, se libre, SE LÍDER DE TU PROPIA VIDA!
Te REGALO este cuento, contado en femenino
“La alegoría del carruaje – Jorge Bucay – En la adaptación y voz de Carina Sampó
Que hermosa historia!!! y que manera tan creativa de transmitir que solo nosotras somos las unicas rsponsables de nuestro destino.
Gracias!
Saludos! Sin duda alguna es importante mencionar éste tema una y otra vez, de manera que desde nuestro contexto podamos ir acabando con esto que aún sucede. Me uno a la reflexión, sobre todo por aquellas que día con día sufren de algun tipo de violencia. Sigamos trabajando para que disminuya ¡Basta ya!
Cuánto te queda aún por recorrer?
¿Ya has comenzado a conocerte, entenderte, aceptarte, quererte?
¿Y que esperas MUJER?!…
Precioso post, te felicito.
En esa frase esta para mi la clave de que avancemos. En que la propia mujer se conozca mas, se acepte y se quiera a si misma, para luego, saber y poder soltar las amarras que le aprisionan.
Abrazo. Jabo
Que hermoso super! Que bello el cuento de la alegoria del carruaje,gracias carina por compartirlo,me encanto! Nosotras somos dueñas de nuestra propia vida. Un beso gracias. Sara
LINDO CARINA…FELICIDADES PARA UNA DE LAS MÁS INPIRADORAS MUJERES, TU!