¿Cómo es una relación de pareja \»normal\»?
¿Qué entendemos por relación de pareja?
Aveces nos encontramos haciéndonos éstas preguntas y algunas más…
En realidad no existe una única manera de entender la relación de pareja.
Solemos creer que manejamos un mismo concepto de lo que es una “Pareja”. Por lo tanto es fácil caer en el error de creer que lo que yo espero de una pareja es igual o parecido a lo que espera la otra persona. Pero no siempre es así ya que la idea que cada uno de nosotros/as tiene responde a nuestra propia historia.
Hemos crecido y nos hemos desarrollado en una familia (nuestra familia de origen) y es allí donde vamos incorporando referentes, modelos, patrones de comportamientos y estilos de relación conforme a nuestros valores, creencias, cultura… y todo ello van a configurar nuestro modo particular de entender y de vivir en pareja.
Existen tantas formas de relación de pareja como familias en el mundo, cada una con su estilo propio.
¿Por qué cuesta conseguir hoy en día una pareja o se hace más difícil de lo que nos gustaría?
Se supone que ambas personas que conforman la pareja – tienen algo en común – un mismo punto de partida. Y ¿Cual es ese punto de partida?
Esta claro que en las primeras citas eso es difícil de saberlo. Lo que si esta en mis manos es conocer, al menos, cual es mi punto de partida:
¿Se lo que quiero, lo que me hace falta, lo que necesito, lo que puedo o quiero dar de mi? Estas preguntas no son nada fáciles de responder, además de que no nos apetece hacerlo.
Claro que de estas preguntas se desprenderá:
- que tipo de persona quiero a mi lado.
- que tipo de relación quiero formar.
La realidad es que no siempre sabemos lo que queremos, y entonces ¿como lo vamos a encontrar? Por ensayo y error? Vale, cuando tenemos 20 años, pero cuando pasamos los “30 y tantos” ya la cosa se pone mas pesada, tenemos menos tolerancia, menos flexibilidad y mas resistencias, incluso se nos hace cada vez mas difícil adaptarnos a los cambios que implica la otra persona.
“¡Que pereza me da cambiar, salir de mi estado de confort, de mi comodidad, dejar lo conocido, lo que manejo, domino, “yo soy así!”– nos decimos a veces y buscamos inconscientemente que el cambio lo hago el otro/a.
Hoy en día parece que vivimos más centrados en lo inmediato, en “lo quiero todo ya”, en el placer y la comodidad, la individualidad, el yo ante todo, no hay tiempo para… si la cosa va bien genial y sino a otra cosa mariposa… no me esfuerzo… Y detrás de todo eso también esta el miedo al compromiso.
¿Estamos dispuestos/as a cambiar? ¿Que precio quiero pagar por mi cambio? ¿Que gano y que pierdo? ¿Me compensa cambiar aspectos de mi en pos de una pareja?
Sabemos que la vida en pareja no es fácil. ¿Qué aspectos importantes pasamos por alto que pueden deteriorar una relación?
Pasamos por alto que una pareja esta formada por dos seres individuales, con sus necesidades, sus alegrías, tristezas, intereses, proyectos… y deben de ser atendidas en ambas direcciones.
Pasamos por alto buscar de manera consciente el equilibrio para que ninguna de las dos partes de la pareja se vea dañada y sí recompensada.
Vamos a comparar a la pareja con un balancín. Necesitamos conseguir que se mantenga en horizontal. Algunas veces un asiento estará en lo alto y el otro abajo y viceversa. Lo que hay que evitar que pase es que siempre sea el mismo el que permanezca abajo. Eso nos indicaría que algo no va del todo bien y que a la larga puede desembocar en una dificultad o problema.
Es verdad que en algunas áreas de la vida de pareja, se puede elegir estar arriba o abajo, en función de las habilidades y destreza de cada miembro, siendo acordadas explícitamente entre la pareja.
Pasamos por alto que cuando una pareja se constituye entra en juego lo tuyo y lo mío y lo nuestro. Se refiere, por un lado, al hecho indispensable de que exista cierto grado de individualidad. Cada uno tiene intereses, actividades, relaciones propias en las que no necesariamente debe participar el otro/a, éstas deben ser reconocidas y aceptadas por cada uno.
Por otra lado esta lo que hay que construir juntos, es la fusión de lo que cada uno trae en su mochila. Se elige conscientemente lo que hay de bueno y de “útil” de cada uno, lo malo o inadecuado se intenta dejar fuera (se intenta). No nos cuestionamos aquellos que hemos heredado, lo aceptamos y asumimos como verdades incuestionables. Y que hay de cierto? Y que hay de útil, ¿me sirve a mí?
Es necesario un equilibrio razonable entre los 3 mundos.
Hay una metáfora del \»tapete verde de las mesas de juego\» que me gusta mucho. Nos cuenta que cuando una pareja se constituye y comienza la convivencia, cada integrante extiende sobre su mesa un tapete verde… Y cada uno comienza a desplegar sobre ese tapete – su juego – el que aprendio a jugar en su familia de origen (con sus creencias, valores, cultura, identidad, nacionalidad, historia).
Pasamos por alto que el juego consiste en ganar-ganar y para ello es necesario aprender a jugar de una manera diferente, creando y desarrollando normas y reglas propia, elegidas en el ceno de cada pareja.
¿Qué factores influyen para logar el éxito de las relaciones?
Algunos factores que influyen:
- Hay 3 pilares importantes para que una pareja se desarrolle y perdure: AMOR – SEXO – PROYECTO COMÚN. Al menos 2 de ellos en un porcentaje elevado, no son necesario los 3 al 100%.
- La Comunicación y escucha activa: que implica la expresión de lo que siento y pienso, la escucha activa desde una actitud empática (sin críticas ni juicios previos) y una respuesta asertiva. Habilidades que por lo general no tenemos desarrolladas de forma adecuada. Lo bueno es que es una habilidad, una conducta y por tanto se puede aprender, ejercitar, desarrollar y aplicar con resultados efectivos. Y si se da esto El Respeto y la Confianza están garantizados.
- Los Tres Mundos: el tuyo, el mío y el nuestro. La creación de espacios propios y otros compartidos. Esto requiere: confianza, respeto, privacidad, libertad, tolerancia. No queda lugar para celos, inseguridades, dependencia afectiva o desigualdades de género.
- La Atracción: Física, Intelectual, Afectiva / Atracción Física: Mantener un cuidado razonable de nuestro cuerpo y aspecto personal /Atracción Intelectual: Consiste en que los miembros de una pareja tengan de que hablar. Se trata de que los dos tengan actividades en conjunto, de interés y participación de los dos / Atracción Afectiva: Consiste en un vinculo afectivo, donde existe cariño, ternura, que la otra persona nos importe y deseemos su bienestar.
- La Actualización (necesidad permanente de “trabajar” la relación de pareja): – Abrir espacios semanal o quincenalmente en los cuales ambos conversen sobre tres elementos básicos: cómo me siento yo conmigo mismo/a, cómo me siento yo contigo y cómo siento a nuestra pareja. – La motivación y el buen humor (una actitud positiva de cara a la relación). – La cooperación o repartición de tareas.
A modo de síntesis…
- No esperar recetas mágicas, porque no existen!
- No esperar al príncipe azul, o a su versión en femenino, porque quizás solo existen en nuestra fantasía!
- Buscar solo el placer y la satisfacción inmediata, desde nuestro niño o niña interior, o por el contrario sentir el deber y la obligación, desde nuestro padre o madre interior, nos conducirá a un resultado poco deseado. El éxito está en vivir la pareja desde el respeto y la responsabilidad de la decisión de amar al otro/a en lo \»bueno y en lo no tan bueno\» del amor. Y esto se hace desde nuestra posición de adulto o adulta, conociendo y abrazando nuestras propias sombras (aspectos que no nos gustan y rechazamos). Esto nos acercará a la propia aceptación y a la aceptación de la otra persona.
- ¿Cómo hacerlo? En mi propia experiencia personal y profesional, desde la decisión del propio trabajo personal.
Muchas gracias, Carina, por esta fantástica entrada o post. Estoy seguro de que ayudará a mucha gente.
Abrazo. Jabo
Muy bueno! te agradezco tan buen aporte.
ana
Hola, entar en tú blog es siempre un placer y un bonito aprendizaje.
perdona por no dejar siempre que quiero un comentario, pero tiempo es lo que no me sobra, pero no quería que pasara de hoy para hacerlo.
Gracias por los comentarios que dejas en mi blog, eso hace que pueda seguir adelante con animo y ganas.
te sigo, de eso puedes estar segura.
hasta pronto besos nati.
Muy buen artículo Carina, gracias y un abrazo!!
Montse
Muchas gracias, Carina, por las cariñosas palabras que me has dejado en el blog. Yo también soy seguidora tuya pues tu blog está llenos de interesantes ideas para mejorarnos a nosotros mismos
no sirve para nada
Gracias por vuestros comentarios!
Me gustaría preguntarle a anónimo (2) ¿que es lo que no sirve para nada?
-Los artículos sobre parejas?
-Comprender la idea de pareja que tiene la otra persona?
-Los factores a tener en cuenta en una relación de pareja?
-¿Qué cosas no sirven para nada?
Lo que no sirve para nada desde mi visión de la vida es:
-pensar en negativo,
-limitar nuestras opciones y alternativas,
-cerrarnos a las nuevas ideas,
-no ver más allá de nuestras – malas o buenas- experiencias.
Lo que no sirve para nada es cerrar nuestra mente y nuestro corazón a las infinitas posibilidades que nos ofrece la vida, y sobre todo, a las infinitas opciones que toda persona es capaz de generar, crear, sacar a la luz… si ponemos para ello nuestra intención, voluntad, pasión, sueños, emoción y sentimientos.
MUCHAS GRACIAS CARI!!! Por tan suculenta aportación; una situacion real; que nos permite tener una vision diferente al momento de elegir una pareja. BUEN DIA!!!!
Que cuando empiezas a salir y a conocer a una persona todo va de rosos pero con los años tienes hijos una casa u una estabilidad y cuando las mujerres tienen hijos se olvidan del marido un poquito es mi caso por ejempol …
Gran verdad la que expresas Ismael, es un reclamo frecuente entre las parejas. Algunas mujeres nos abocamos a nuestros hijos/as descuidando otros aspectos importantes de nuestras vidas. En lo personal, hace tiempo me hicieron este llamado de atención, y lo agradezco, me ayudo a darme cuenta y a abrir mis ojos hacia otras maravillas de mi entorno. Hoy en día la mujer hace de esposa, amante, madre, ama de casa, profesional, trabajadora fuera y dentro de casa… y claro, no puede con todo.
Algunas parejas han conseguido mejorar esta situación con la incorporación del hombre en las tareas del hogar y la asunción de un rol mas activo en la educación de los/as hijos/as. – se trata de la dificil tarea de mantener el balancín en equilibrio –
Es importante tomar conciencia de esto que expresas, tan valioso para mantener viva la relación: El dialogo, la expresión sincera de lo que pienso y siento, muchas veces es la mejor sino la única herramienta que tenemos a nuestro alcance para luchar contra esta rutina y desborde de obligaciones.
Que no se nos olvide disfrutar, vivir, sentir el placer de la vida cotidiana. GRACIAS POR TU COMENTARIO!
BUEN ARTICULO CARINA!!! NOS DA LUZ SOBRE ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA REFLEXIONAR Y APLICABLES A QUIENES ESTÀN EN VÍSPERA DE LOCALIZAR PAREJA O UN POCO MÁS ALLÁ CON ÀNIMO DE VÌNCULOS MÁS FORMALES. MINIMIZA RIESGOS… UN ABRAZO,
Soy IVONNE ROSSETTE de CHIAPAS, MÉX; Soy Psicologa, Master en Docencia e Investigación y Doctorante en Investigaciín Educativa. Me place felicitarte por emitir hermosos artículos: Enhorabuena.
1 pregunta:
¿Dónde dictan sus cursos, talleres u especialidades?
Esto, para asistir en un momento y por supiuesto me participen una invitación personalizada (a mi nombre) dirigido a mi muro del face: Ivonne Rossette
Mi Gratitud.
Hola Ivonne.
Muchas gracias por tu tiempo y por tu calido comentario, que es una caricia para el alma 🙂
Respondiendo a tu consulta, los talleres los impartimos en Madrid (por las Zonas de: Las Rosas y Sol y próximamente en Lavapies).
Ya estamos en contacto por el facebook.
Un abrazo
Gracias. Un abrazo
Excelente articulo sobre las relaciones de pareja. Me permiti compartirlo con mis seguidores en twitter. Soy psicologa, y me parece muy completo este articulo. Gracias por compartirlo!
Saludos cordiales.
Claudellys Cordero
http://@psiquenlinea
Muy buen artículo, muy claro, preciso. Soy Orientadora Familiar y me tomé la libertad de compartirlo en mi página de FB! Felicidades y Muchas Gracias! Saludos!