Sueños o Realidades? Evades o Afrontas?

\"\"Podemos pasarnos la vida soñando con aquello que nos haría felices.
Podemos pasarnos la vida encontrando obstáculos y motivos que nos impidan o limiten para conseguir nuestros sueños.
También podemos pasarnos la vida poniéndonos excusas que nos faciliten quedarnos, cómodamente, dónde estamos… sin hacer nada…

ENSUEÑOS

Vivo en un mundo extraño, del que no puedo salir
Vivo en un mundo propio, y el problema esta allí.
A veces creo estar loca, aunque nadie lo ve así.
Vivo en mi mundo de sueños, viendo mis días pasar.
Sin poder yo darme cuenta que esa es mi realidad.
Que mis sueños serían bellos, si pudiera hacerlos real.

En mi vida hay dos caminos que no logro juntar
Sueño con un futuro, pero nada hago para llegar.

¿Qué puedo hacer con mi vida? He perdido claridad.
Mi mente está confusa y solo busca soñar,
me reconforta el alma y acorta mi soledad.

Pero el tiempo se termina…
¡Ya es hora de comenzar!
De salir de mi refugio y de ponerme a buscar
En aquel mundo extraño
¿Donde está mi lugar?

Septiembre de 2002, Madrid.

Carina Sampó
Pero a pesar de escoger quedarnos en nuestro mundo de ensueños… seguimos deseando ser felices…
Por suerte también podemos elegir hacer realidad nuestros sueños…

Ya lo decían los grandes filósofos como Victor Frankl “La máxima necesidad del ser humano es tener la sensación de sentido o propósito en la vida”; o Aristóteles “somos felices cuando hacemos algo que nos conduce a algo que queremos”.
Pregúntate entonces, si quieres dejar el cómodo lugar de ensueños para conseguir que tus sueños sean reales, bajarlos a tierra, transformarlos en metas que sean concretas, medibles, realizables, desafiantes… que quieres hacer?
A mi me llevó su tiempo dejar atrás aquel \»mundo extraño, mi mundo de sueños\»!
¿Y a Tí?

0 comentarios en “Sueños o Realidades? Evades o Afrontas?”

  1. Cómo agradezco tus comentarios en el blog, en facebook y tus mensajes Carina, que siempre leo con detenimiento!!
    ¡¡Gracias de veras por tu apoyo!!
    Nila

  2. M.Paz Pérez-Campanero

    ¡Hola Carina! Ando muy liada últimamente y llevo unas semanas deteniéndome podo en la red; esta noche tengo un ratito de calma y me he pasado por tu blog en el que, como siempre, encuentro estímulos muy interesantes para reflexionar.

    He de decir que yo soy más de afrontar, seguramente por algo de influencia paterna y por un mucho de desarrollo y trabajo conmigo misma. Pero creo que también por un importante sentido práctico, ya que la evasión me produce una gran ansiedad e incertidumbre. Lo cierto es que me gusta empeñarme en decidir por mí misma y afrontar aquello que es necesario, aunque a veces resulte incómodo y complicado.

    Buena pregunta la que nos lanzas, y en mi opinión muy actual; al menos mi sensación es que hoy es mas frecuente evadir que afrontar…
    ¡Un abrazo Carina!
    (M.Paz, de Un Rincón para Crear – http://unrinconparacrear.blogspot.com

  3. Gracias Carina por compartir éste poema.
    "Pero el tiempo se termina…
    ¡Ya es hora de comenzar!
    De salir de mi refugio y de ponerme a buscar
    En aquel mundo extraño
    ¿Donde está mi lugar?"
    Encontrar "mi lugar", casi como "encontrarme", verdad?
    Que maravilloso camino estás recorriendo, y que bueno que lo compartas y aprendamos que "se puede".
    Abrazo de luz, Mirta

  4. Carina Sampó, facilitadora de cambios, terapeuta psicodramatica

    Si! "Encontrarme" fue mi búsqueda de aquello años, ya han pasado 8 años de entonces. Y hoy me siento con fuerzas para contarlo. Si! Me había perdido! Quien era antes de salir de mi país de origen? Quien soy en este país de acogida?
    Quiénes saben de dónde vienen, pueden saber con más claridad hacia dónde quieren ir?

    Gracias Nila, M.Paz, Mirta por vuestra compañía!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *