¿Que ocurre cuándo una pareja rompe?
¿Que sentimientos surgen cuando uno de los dos decide terminar?
¿Que sentimientos se disparan en una y en la otra parte?
Está claro que no son los mismos.
Es curioso lo que sucede. Es frecuente que quien haya tomado la decisión de interrumpir la relación, luego sienta la necesidad de hablar, de saber cómo está la otra persona, de explicar o justificar la decisión tomada, de desear no hacer sufrir a la otra persona, de sentir culpa y querer calmar su conciencia, incluso de esperar que se geste una amistad. ¿Es posible terminar en amistad? Puede ser aunque es difícil si una de las partes sigue “sintiendo” por la otra.
Pero ¿que te pasa a ti?
Primero decides poner fin, luego quieres saber cómo está: llamadas, mensajes al móvil sin ninguna respuesta… un silencio amargo, hasta doloroso. ¿Por qué es doloroso? ¿Acaso no fuiste tú quién decidió terminar? ¿Para que lo hiciste? ¿De que huías? ¿Qué te generó tanto miedo?
¿Qué buscas ahora? ¿Qué quieres? ¿Cuál es tu intensión más íntima? ¿Qué sientes? Identifica tus emociones. Tómate tu tiempo para ello. Quizás descubras algo.
¿Y la otra parte qué?
¿Te has puesto a pensar cómo se siente? ¿Lo que quiere y necesita?
Es muy probable que quiera olvidarte, perderte el rastro a ti y a todo lo que le conecta contigo porque esa es la mejor forma para olvidar. ¡Cortar de raíz!!! ¿Y te sigues preguntando por qué no responde?
Es un tema delicado, complejo y doloroso, sin duda. Y lo tenemos que atravesar, nos guste o no. No hay trampolín saludable que nos pueda facilitar el proceso. Lo que sí podemos es tomar el camino adecuado, el más corto no por ello menos doloroso. Aunque la longitud del camino siempre dependerá de cada persona, de su propio ritmo de crecimiento, de su voluntad, de su tenacidad, de su firmeza y convicción. De su claridad de ideas y sentimientos.
Podemos hacerlo de dos maneras:
1. Tomar un camino largo, sinuoso y doloroso. Es lo que llamamos “cambios de primer orden o remediativos”, en otras palabras “poniendo parches”: Hoy respondo a esos mensajes, mañana no, hoy pregunto por ti, luego pido que no me hablen de ti. Hoy busco verte, encontrarte en la calle, luego me doy cuenta que eso reaviva el dolor y así continua hasta agotar mis energías y finalmente decidir cortar por la raíz el problema. Cómo? No sabiendo nada, de nada sobre ti!
2. O tomar un camino más drástico, corto y menos doloroso en el tiempo. Son los “Cambios de segundo orden o generativos”, en otras palabras “cortando por la raíz el problema”. Se trata de tomar la decisión de “no saber nada más de ti”. Algunas acciones que van en esta línea de pensamiento son:
- No respondo a tus mensajes ni llamadas.
- Pido a mis amistades que no me hablen de ti.
- No te busco.
- Dejo de frecuentar (por un tiempo) los mismos lugares, incluso, las mismas amistades.
- Regalo o guardo en una caja todo aquello que me recuerda a ti. Aquí es aconsejable realizar un ritual de despedida. Hablar de él daría para para otro post
Si este proceso resulta difícil de comprender (o aceptar) puede que esta canción que te dejo sea más cercana y nos hable con el lenguaje de las emociones y sentimientos.
Que la disfrutes!
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Hl5WPB7Xtfo[/youtube]
SUELTA MI MANO
No, no es necesario que lo entienda, porque nunca le ha servido la razón al corazón, el corazón no piensa…
No mi vida, ¿para qué te esfuerzas? No me tienes que explicar, siempre amare tu libertad, por mucho que eso duela
Y si, entiendo que quieres hablar, que a veces necesitas saber de mi, pero no sé si quiera saber de ti, y vivir así, seguir así… pensando en ti
Suelta mi mano ya por favor, entiende que me tengo que ir, si ya no sientes mas este amor no tengo nada mas que decir.
No digas nada ya por favor, te entiendo, pero entiéndeme a mi.
Cada palabra aumenta el dolor y una lágrima quiere salir.
Y por favor no me detengas, siempre encuentro la manera de seguir y de vivir aunque ahora no lo tenga.
Y no mi vida, no vale la pena ¿para que quieres llamar?
Si el que era yo, ya no voy a estar.
Esta es la ultima escena…
SUELTA MI MANO POR FAVOR
Estoy viviendo ahora esa tremenda esperiencia y he sentido y siento todo de lo que hablas, en muy doloroso y autodestructivo y como en muchas otras ocasiones de la vida, nunca te haces una idea de lo que puede ser hasta que no lo vives en primera persona. Gracias por este documento por que saber que este proceso es «normal» me da un alo de esperanza.
Gracias Asun y Carla por vuestra visita y comentarios tan sentidos de experiencias! en mi consulta de terapia me llegan situaciones similares y sí, hay dolor, hay rabia y hay tristeza. Cada emoción tiene su sentido, permitamos que se manifiesten, escuchemos nuestras emociones y lo que tienen para decirnos, dejarlas estar un tiempo para luego dejarlas ir. Es bueno su presencia mientras no se estanquen! Gracias.
Yo también he pasado por una situación similar. La que decidió romper fui yo. y tal cual, me sentí culpable, insegura, quería saber que estaba bien, lo llamaba, preguntaba por él. Un día me devolvio una llamada pidiendome por favor que l odejara en paz! Fue muy duro para mi escuchar aquellas palabras pero por primera vez comprendí su necesidad y que todo debía terminar de raíz. A mi también me contaba largar amarras después de 6 años de relación. Hoy quiero recordar los buenos momentos y lo que aprendí de aquella relación y aquella persona.
Hola. El afrontamiento de una ruptura en la relación de pareja puede llegar a ser muy dolorosa, pero la manera de continuar la vida con menos secuelas negativas siempre dependerá de cada persona, incluyendo del nivel de aprecio y valoración hacia su propia integridad. Muchas gracias por el artículo, me pareció muy claro y ameno.
Un saludo, Elías.
Hola me gusto mucho el articulo, en estos momentos estoy pasando por algo muy similar, pero desde la parte contraria el fue quien decidió terminar con la relación, en mi caso difiero un poco con el hecho de que después de decidir la ruptura se sienta culpable o quiera saber de mi claro que lo mas seguro es que eso tenga que ver con el hecho de que existe alguien mas desde antes de terminar, pero por lo pronto lo que puedo decir es que es difícil enfrentarse a uno mismo y dejarte sentir todos esos sentimientos que llegan de apoco, también se vive el proceso de querer saber del otro y de como esta, pero definitivamente creo que lo mejor es cortar de raíz por mas difícil que sea, a mi me ha costado mucho trabajo el cortar por completo todo lo que tenga que ver con el, con ellos ya que todo mi entorno y mi gente esta relacionado de una forma u otra con el, trato día a día de superar esta etapa y de salir adelante, Gracias por compartir este articulo.